Mostrando entradas con la etiqueta escribiera Sor Ángela de la Cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escribiera Sor Ángela de la Cruz. Mostrar todas las entradas

17 noviembre 2010

Cada día una “Reflexión en Voz Alta” vía Internet, basada en las “Máximas” que, escribiera Sor Ángela de la Cruz, hoy: “Dichosos los que desprecian la tierra para ganar el Cielo”.(VI)





Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress


•En honor y gloria de una de nuestras santas más cercanas y como homenaje a “Su Gran Legado”: las Hermanas de la Compañía de la Cruz, iremos desgranando día a día, como una “espiga fértil de trigo” o como cada cuenta del Santo Rosario…”




Creo que profundizando cada día en una “FLOR” ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña “Angelita” hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial… Una vez hecha la introducción, analizamos la sexta frase o “Flor Espititual o Testimonial”, escrita en vida por Santa Ángela de la Cruz: “Dichosos los que desprecian la tierra para ganar el Cielo”.



Hoy vamos a analizar una frase que nuestra santa más cercana, escribiera, como siempre, con su pensamiento puesto en Jesucristo de quien “confiesa estar enamorada” y salida de ese corazón tan inmenso que demostró tener, por su forma de ser y de vivir los Santos Evangelios, a lo largo y ancho de su vida que, le marcarán cada instante y practicará a rajatabla una ejemplar forma de vivir, guardando ó respetando los Mandamientos de la Ley de Dios y amando a Dios sobre todas las cosas y a su prójimo, como así mismo. Como bien recuerdan algunos “azulejos” conmemorativos que, la describen como “Madre de los pobres”.


Ángela –Angelita para los amigos- le gustaba siempre que la recordaran, como una humilde trabajadora “la zapaterita”, una profesión de artesanía casera y de servicio. “Élla porque fue pobre, amó a los pobres”. Sintió la pobreza en su propia vida y se quiso identificar siempre con los pobres, en su entrega y en su sentido espiritual de la pobreza y Dios la hizo “madre de los pobres”….


Practicó también: las Obras de Misericordia, las Virtudes Teologales: Ya que vivió en la Fe de Cristo, alejándose desde muy joven de los placeres y comodidades de la vida terrena, dado que se aplicó una forma de vida a semejanza de Jesucristo, con esa sabiduría de la cruz y practicó la Caridad, reconociendo al mismo Cristo en los enfermos y pobres abandonados, sirviéndolos como humilde esclava y con amor, sin esperar ni pedir nada a cambio. Pero como Dios es justo y bondadoso le dio, la mejor recompensa que podemos esperar, al partir de la tierra, con los “deberes” cumplidos: “El encuentro con Dios Padre” que, nos lo tiene prometido a todos…

Diremos sobre su espiritualidad que sintió la “llamada de Dios” que, es una gracia y que todos debemos pedirla con fe y esperanza, para que el Señor la conceda de forma abundante a su iglesia, extendida por todo el mundo. Sin duda alguna “Ángela” fue “llamada” y la voluntad inescrutable de Dios, le marcó el “camino de la cruz” y la invitó a poner su morada en el Calvario. Élla respondió sin reservas, como María a la llamada del Ángel de Dios: “Hágase tu voluntad”.

Élla decía y reconoció que se llega a la cruz y a colocarse en el “madero”, dejando atrás, en el camino, al pie de la cruz, todo y practicando la pobreza de forma radical y sencilla, para estar solo pendiente de la voluntad de Dios, estar “colgada” de Dios…

Decía que hay que vivir la humillación permanente, “no basta una simple tendencia a la humildad”, Aquí es la humildad realizada, que florece en las humillaciones que al estado de cruz le son connaturales.


Ángela puso como base de su vida un enamoramiento encendido del mismo Cristo crucificado y su Evangelio: solo en el amor a Jesucristo, se entiende su heroica caridad con los pobres y eso exige renunciar al propio yo: La cruz que dio nombre a sus Hermanas y que la lleva como “pectoral” lo dice bien claro. Enamorarse de Jesús, es seguir su mismo camino. Solo así se alcanza la definitiva pobreza: que hace sentirse en despego de todo lo terreno, por amor a Dios y a sus pobres.


Démosle gracias a Dios y que mejor que hacerlo, en la Capilla donde podemos venerar al cuerpo yacente de nuestra querida Santa Ángela de la Cruz y de 09:00 a 13:30 h y de 16:00 a 19:00 h., todos los días. Allí esta Jesucristo en el Sagrario y en la Cruz y también la Virgen de la Salud. Además de lunes a viernes, a las 17:30 h. se ofrece la Santa Eucaristía.
Ven a respirar un aire impregnado de su aroma y recogimiento. Por favor acuérdate de apagar el móvil que, es lo que debemos de hacer antes de entrar a la iglesia. Hay unas flores que aunque son pequeñas en tamaño, son grandes en fragancia y nos referimos a los “Jazmines” que hoy dejamos como ofrenda.

Hasta mañana si Dios lo quiere que, volveremos con una nueva entrega, una nueva “FLOR” espiritual y testimonial. Por favor que sean felices.

Además de buscarnos en  este blog que hacemos desde Sevilla/Andalucía

estamos en todos estos maravillosos espacios WEB DE CALIDAD y ESPECIALIZADOS:






Y naturalmente también tengo MAS de 3000 amig@s en Facebook buscame y por favor agregarme como fans. Muchas gracias.

16 noviembre 2010

Cada día una “Reflexión en Voz Alta” vía Internet, basada en las “Máximas” que, escribiera Sor Ángela de la Cruz, hoy: “Buscad la santidad en el día presente, pues no podemos contar con el día de mañana”.(V)

Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress

•En honor y gloria de una de nuestras santas más cercanas y como homenaje a “Su Gran Legado”: las Hermanas de la Compañía de la Cruz, iremos desgranando día a día, como una “espiga fértil de trigo” o como cada cuenta del Santo Rosario…”





Creo que profundizando cada día en una “Flor espiritual o testimonial” ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña “Angelita” hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial…
Esta portada del Diario ABC de hace 35 años, en la celebración de los 100 años de la Fundación de Las Hermanas de la Compañía dela Cruz por Sor Ángela.

Una vez hecha la introducción, analizamos la quinta frase o “FLOR” escrita en vida, por Santa Ángela de la Cruz: “Buscad la santidad en el día presente, pues no podemos contar con el día de mañana”



De ahí su cercanía en todo a la gente llana y que verdad llevaba nuestra Santa, cuando escribiera frases como la que nos ocupa hoy.
Que, como se suele decir en tono coloquial y con todo respeto que se merecen estos temas, es un “aviso para navegantes” y que, verdadera es esta frase que, cobra actualidad cada día.

Tenemos y debemos de portarnos bien y cumplir cada obligación en el momento justo y preciso que, surge la ocasión, porque no sabemos lo que. nadie sabe lo que nos va a pasar o suceder más tarde, ni tan siquiera lo que, nos va a ocurrir a nosotros dentro del próximo minuto.
Por tanto debemos y tenemos que hacer el bien a los demás, no para que nos lo agradezcan, ni por el que dirán, ni así tratar de quedar bien o mejor que…
SLIDE Nuevo Sta. Ángela de la Cruz




Hay que ser buena persona siempre y en todo lugar, todos los días y proponerse a diario, “ser un poco mejor” y ayudar a los que sufren y padecen cualquier necesidad y cumplir nuestras obligaciones y deberes cada día y el día de mañana… Dios dirá.
Recordemos que en esta vida estamos de paso y que por tanto, hay que tratar de hacer todo el bien posible a nuestro prójimo o semejantes.

¿Cuantas veces tratamos de abusar de los demás, porque nos creemos más importantes, o porque tenemos más fuerzas, estamos más preparados o por cualquier otra causa?
Y honestamente hacemos muy mal, porque llegará el momento que tengamos que rendir cuentas al final de nuestra vida. Y también porque, con el paso de los años, si analizamos nuestra vida, nos vamos a dar cuenta de lo mal que nos hemos portado con otras personas, por el hecho de habernos creído superiores a nuestros semejantes.
Y la verdad que al final de nuestras vidas, si no nos hemos arrepentido, moriremos con un “saldo negativo” y al final del camino, ya no hay tiempo para rebobinar y enmendar la plana.

Procuremos ser cada día algo mejores y ayudemos a ser felices a los demás. Pienso que debe ser muy triste morir sin nuestros deberes bien hechos. Analiza cada noche y proponte remediar las cosas que hemos hecho mal, antes de que sea demasiado tarde.
Pensemos que Dios quiere que seamos “santos” y podemos llegar a serlo, como tantos buenos cristianos que, nos han precedido: Fray Leopoldo de Alpandeire, La Madre María de la Purísima de la Cruz, Sor Eusebia Palomino, la Madre Teresa de Calcuta, Ceferino Giménez Maya, Marcelo Espínola, Ceferino Múcura, entre otros son santos muy cercanos en el tiempo y en sus obras. Son Santos de hoy, Santos a imitar.



Hoy le hacemos nuestra “ofrenda floral” con este bello ramo de “Claveles”.

Hasta mañana Dios mediante que volveremos con una nueva “FLOR”, pero mientras tanto depositamos a los pies de Santa Ángela, este bello ramo "tan especial".



Además de buscanos en 
estamos en todos estos maravillosos espacios WEB DE CALIDAD Y ESPECIALIZADAS.






Y naturalmente también tengo MAS de 3000 amig@s en Facebook buscame y por favor agregarme como fans. Muchas gracias.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...