Mostrando entradas con la etiqueta basada en las “Máximas” que. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta basada en las “Máximas” que. Mostrar todas las entradas

17 noviembre 2010

Cada día una “Reflexión en Voz Alta” vía Internet, basada en las “Máximas” que, escribiera Sor Ángela de la Cruz, hoy: “Dichosos los que desprecian la tierra para ganar el Cielo”.(VI)





Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress


•En honor y gloria de una de nuestras santas más cercanas y como homenaje a “Su Gran Legado”: las Hermanas de la Compañía de la Cruz, iremos desgranando día a día, como una “espiga fértil de trigo” o como cada cuenta del Santo Rosario…”




Creo que profundizando cada día en una “FLOR” ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña “Angelita” hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial… Una vez hecha la introducción, analizamos la sexta frase o “Flor Espititual o Testimonial”, escrita en vida por Santa Ángela de la Cruz: “Dichosos los que desprecian la tierra para ganar el Cielo”.



Hoy vamos a analizar una frase que nuestra santa más cercana, escribiera, como siempre, con su pensamiento puesto en Jesucristo de quien “confiesa estar enamorada” y salida de ese corazón tan inmenso que demostró tener, por su forma de ser y de vivir los Santos Evangelios, a lo largo y ancho de su vida que, le marcarán cada instante y practicará a rajatabla una ejemplar forma de vivir, guardando ó respetando los Mandamientos de la Ley de Dios y amando a Dios sobre todas las cosas y a su prójimo, como así mismo. Como bien recuerdan algunos “azulejos” conmemorativos que, la describen como “Madre de los pobres”.


Ángela –Angelita para los amigos- le gustaba siempre que la recordaran, como una humilde trabajadora “la zapaterita”, una profesión de artesanía casera y de servicio. “Élla porque fue pobre, amó a los pobres”. Sintió la pobreza en su propia vida y se quiso identificar siempre con los pobres, en su entrega y en su sentido espiritual de la pobreza y Dios la hizo “madre de los pobres”….


Practicó también: las Obras de Misericordia, las Virtudes Teologales: Ya que vivió en la Fe de Cristo, alejándose desde muy joven de los placeres y comodidades de la vida terrena, dado que se aplicó una forma de vida a semejanza de Jesucristo, con esa sabiduría de la cruz y practicó la Caridad, reconociendo al mismo Cristo en los enfermos y pobres abandonados, sirviéndolos como humilde esclava y con amor, sin esperar ni pedir nada a cambio. Pero como Dios es justo y bondadoso le dio, la mejor recompensa que podemos esperar, al partir de la tierra, con los “deberes” cumplidos: “El encuentro con Dios Padre” que, nos lo tiene prometido a todos…

Diremos sobre su espiritualidad que sintió la “llamada de Dios” que, es una gracia y que todos debemos pedirla con fe y esperanza, para que el Señor la conceda de forma abundante a su iglesia, extendida por todo el mundo. Sin duda alguna “Ángela” fue “llamada” y la voluntad inescrutable de Dios, le marcó el “camino de la cruz” y la invitó a poner su morada en el Calvario. Élla respondió sin reservas, como María a la llamada del Ángel de Dios: “Hágase tu voluntad”.

Élla decía y reconoció que se llega a la cruz y a colocarse en el “madero”, dejando atrás, en el camino, al pie de la cruz, todo y practicando la pobreza de forma radical y sencilla, para estar solo pendiente de la voluntad de Dios, estar “colgada” de Dios…

Decía que hay que vivir la humillación permanente, “no basta una simple tendencia a la humildad”, Aquí es la humildad realizada, que florece en las humillaciones que al estado de cruz le son connaturales.


Ángela puso como base de su vida un enamoramiento encendido del mismo Cristo crucificado y su Evangelio: solo en el amor a Jesucristo, se entiende su heroica caridad con los pobres y eso exige renunciar al propio yo: La cruz que dio nombre a sus Hermanas y que la lleva como “pectoral” lo dice bien claro. Enamorarse de Jesús, es seguir su mismo camino. Solo así se alcanza la definitiva pobreza: que hace sentirse en despego de todo lo terreno, por amor a Dios y a sus pobres.


Démosle gracias a Dios y que mejor que hacerlo, en la Capilla donde podemos venerar al cuerpo yacente de nuestra querida Santa Ángela de la Cruz y de 09:00 a 13:30 h y de 16:00 a 19:00 h., todos los días. Allí esta Jesucristo en el Sagrario y en la Cruz y también la Virgen de la Salud. Además de lunes a viernes, a las 17:30 h. se ofrece la Santa Eucaristía.
Ven a respirar un aire impregnado de su aroma y recogimiento. Por favor acuérdate de apagar el móvil que, es lo que debemos de hacer antes de entrar a la iglesia. Hay unas flores que aunque son pequeñas en tamaño, son grandes en fragancia y nos referimos a los “Jazmines” que hoy dejamos como ofrenda.

Hasta mañana si Dios lo quiere que, volveremos con una nueva entrega, una nueva “FLOR” espiritual y testimonial. Por favor que sean felices.

Además de buscarnos en  este blog que hacemos desde Sevilla/Andalucía

estamos en todos estos maravillosos espacios WEB DE CALIDAD y ESPECIALIZADOS:






Y naturalmente también tengo MAS de 3000 amig@s en Facebook buscame y por favor agregarme como fans. Muchas gracias.

15 noviembre 2010

Cada día una “Reflexión en Voz Alta” vía Internet, basada en las “Máximas” que, escribiera Sor Ángela de la Cruz hoy: “Sólo Dios y mi Dios solo”.(IV)



Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress


·En honor y gloria de una de nuestras santas más cercanas y como homenaje a “Su Gran Legado”: las Hermanas de la Compañía de la Cruz, iremos desgranando día a día, como una “espiga fértil de trigo” o como cada cuenta del Santo Rosario…”


Creo que profundizando cada día en una “FLOR” ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña “Angelita” hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial… Una vez hecha la introducción, analizamos esta cuarta “Máxima” o “Flor espiritual” escrita en vida por Santa Ángela de la Cruz: “Sólo Dios y mi Dios solo”.

¿Habéis observado y analizado alguna vez que, la mayoría de las palabras cortas, son importantísimas?
Os propongo un ejercicio sencillo y fácil de realizar:
1º) Apaga o baja por unos instantes cualquier sonido que te distraiga…Gracias.
2º) Guarda silencio y cierra por un momento tus ojos…Concentrate...
3º) Piensa en positivo con la mano puesta en el corazón, unas 50 palabras aproximadamente que, sean cortas con, no más de cinco o seis letras como máximo, y sean importantes y buenas para todos… Si quieres escríbelas, ahora en un papel, pero por favor sin leer las que yo voy a escribir…
4º) Tras escribirlas, repásalas haber si están estas palabras entre las que has escrito o pensado:

“Dios, Amor, Paz, Fe, Vida, Salud, María, Jesús, Cruz, Virgen, Cielo, Mamá, Papá, Hij@, Tu, El, Pan, Bueno, Agua, Luz, Creo, Orar, Si, Flor, Sant@, Ver, Oír, Saber, Creer, Vida, Amig@, Mar, Voz, Amar, Abuel@, Niet@, Tí@, Mujer, Hombre, Más, Tod@s, Oír, Ver, Comer, Dormir, Leer, Pensar, Dinero, Beber, Trabajo, Estudio, yo… (he escrito 52 palabras).


6º) Creo que, si pudiéramos ver de alguna forma lo que, habéis escrito cada uno de vosotros, inspirados de forma positiva, observaríamos muchas coincidencias entre tod@s.
Pero casi con toda seguridad habrás escrito DIOS…

Pues bien Santa Ángela, desde niña sintió un amor tan grande por Dios, que, en tono coloquial y actual, lo hizo su icono y según dejaron testimonios personas contemporáneas de ella:“Angelita”, “Sor Ángela”, “Madre Angelita”, se enamoró de Dios, a través de los Santos Evangelios y se enamoró de Dios Hijo, porque como sabemos todos, aceptó la voluntad de Padre Dios y nació de Santa María Virgen, por obra y gracia del Espíritu Santo y tanto Jesús, nuestro Hermano, como María su Madre, aceptaron la voluntad de Dios y Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, como recordamos siempre, murió en una Cruz por nosotros.


Y nuestra Santa, por amor a Cristo, hizo suyo el peso de la Cruz y comenzó con otras dos mujeres a aliviar, el peso de la Cruz de: niños huérfanos, pobres, enfermos y ancianos que, veían abandonados y los recogían y le daban: un techo, comida, ropas, calor humano… es decir le daban amor y así, poco a poco, fueron creciendo como comunidad y Dios, como estaba con éllas y con los pobres, fueron floreciendo más y más vocaciones, hasta que la obra de Dios, a través de la comunidad fundada por Sor Ángela, “Las Hermanas de la Compañía de la Cruz”, se extiende por los cinco continentes y aun siguen “floreciendo” más y más novicias que, una vez preparadas, serán "madres de los pobres" y como siguen teniendo a Dios y hacen las cosas solo por Dios y sólo con Dios les basta...Se extienden a través de casas o conventos, donde "habita Dios con éllas" como verdaderas "hermanas en Cristo"...






Ve a la “Casa Madre” y entra en la Capilla de Santa Ángela de la Cruz y al “verla dormida descansando” captarás su dulzura y percibirás una brisa de paz, amor y santidad...

Allí esta Dios, Jesucristo en el Sagrario y en la Cruz que, marcó la vida de “Angelita”…y también como no, la Virgen de la Salud que, fue la imagen que le acompañó desde sus comienzos y seguro que la Santísima Virgen acompaña también a cada hermana y novicia, del "gran legado" que, nos dejó Santa Ángela de la Cruz, su gran Instituto de Vida Religiosa, las "Hermanas de la Compañía de la Cruz" que, en cada salida de dos en dos como una verdera pareja de "ángeles", van a velar a las ancianas enfermas y desvalidas cada noche...


Sin duda alguna lo hacen por amor a Dios.


Repite con fe:
"¡Oh Señor y Dios mío!, yo creo firmemente en TI y nada más hay que mirar a nuestro alrededor, para saber de TU existencia.

Si nó, ¿quien ha podido crear toda la grandeza que hay en la naturaleza?: el ser humano, las flores, los mares, las montañas, el amor… en definitiva la felicidad de cada día---




¡Oh! Dios mío! creo firmemente en TI, por favor vela por nosotros "COFRADES del Mundo entero"...


 Y que, TU bondad y generosidad, no nos abandonen nunca. Te doy las gracias por todo lo que haces por mi familia y por mí. ¡Danos el pan nuestro de cada día! Perdoname Señor mis ofensas, como perdono yo también a quienes me ofenden. No me dejes caer en las tentaciones...Y librame del "maligno". Amén.


Hoy nos quedamos con estas flores tan bellas y bonitas como los tulipanes, o tan hermosas, como las azucenas con su pureza y fragancia natural y se las elevamos a Dios Padre, el Creador y Ordenador del mundo entero y el universo. Yo creo en TI SEÑOR.

Hasta mañana Dios mediante que, volveremos con una nueva “Flor espiritual” basadas en las maravillosas "Máximas" que, escribeira en vida Santa Ángela de la Cruz a quien le ponemos también unas azucenas, como ofvrenda floral de hoy.
 

09 noviembre 2010

Cada día una “Reflexión en Voz Alta” vía Internet, basada en las “Máximas” que, escribiera Sor Ángela de la Cruz hoy: “Tenemos una Madre que, es la de Dios y todo lo puede”. (III)


Ángel León/1Actualidad y N.C.SUR/DonaldPress


•En honor y gloria de una de nuestras santas más cercanas y como homenaje a “Su Gran Legado”: las Hermanas de la Compañía de la Cruz, desgranamos día a día, como una “espiga fértil de trigo” o como cada cuenta del Santo Rosario una de las “Máximas” que escribiera Sor Ángela de la Cruz…

Creo que profundizando cada día en una “FLOR” ó frase escrita con el amor más sincero y puro que profesó desde muy niña “Angelita” hasta convertirse con el paso de los años en Sor Ángela de la Cruz, por el amor a Jesucristo, el Hijo del Padre Dios, llegaremos como no a la Stma. Virgen, la Madre de Jesús y nuestra Madre Celestial… Una vez hecha la introducción, analizamos la tercera frase o “Flor Espiritual” escrita en vida por Santa Ángela de la Cruz: “Tenemos una Madre que, es la de Dios y todo lo puede”.
Santa Ángela de la Cruz encomendó en sus primeros momento todos y cada uno de sus pasos, a la Stma. Virgen de Los Dolores, en un cuadro que formó parte de su humilde equipaje, en todas las “mudanzas” que tuvo que hacer y después algo más tarde fue a la Virgen de la Salud.
Con todas sus fuerzas, y con muchas alegrías, todo lo que hacía de “su Gran Obra” lo ponía en manos de “Élla que todo lo puede”.-Ahora me viene a la memoria obligadamente otra frase de un gran santo, también muy cercano Don Bosco que, decía ante algún problema o contratiempo refiriéndose a su Auxiliadora: “Élla lo hace y lo puede todo”…-


Sor Ángela en cada trabajo que hacía lo encomendaba a Élla, la que siempre fue y sigue siendo en la actualidad la verdadera Madre de las Hermanas de la Compañía de la Cruz Ntra. Sra. de la Salud y que precisamente preside el altar de esa capilla, donde se respira aroma de santidad y a “violetas”, donde podemos venerar al cuerpo yacente de nuestra querida Santa Ángela de la Cruz, donde en su horario correspondiente, de 10:00 a 13:00 h y de 17:00 a 19:00 h. no para el transitar de personas que, no dejamos de velarlo, en “su sereno sueño” ya que, Sor Ángela de la Cruz, se encuentra sin duda alguna desde su muerte terrena, vive para siempre ante la presencia del Señor.


Desde aquí os invito, si no has entrado en la Casa Madre, todavía, experimentará algo nuevo y que para las personas que acudimos con fe, encontraremos siempre un lugar de oración privilegiado, por que, encontrarás el recogimiento, donde el silencio y la fragancia celestial, te invaden los sentidos y sentimientos.
Allí podrás encomendarte a Dios, Nuestro Padre, por intercesión de la Virgen de la Salud, Nuestra Madre y de Santa Ángela de la Cruz, estoy plenamente convencido que saldrás con otro ánimo y confortado.
Hoy martes día 9 de noviembre, os he traído un bello romance que escribiera Rafael Laffón dedicado a Santa Ángela.
Os dejo ya y hasta mañana Dios mediante. Esperando y deseando os guste, para vosotros el citado:




ROMANCE
De la santidad, ¿Quién dijo, Señor, que no tiene patria?
Por las calles de Sevilla pasito a paso una santa...
Fue pueblo, salió del pueblo y entre el pueblo está en sus anchas.
Corrales de cien vecinos, tragedias de alcoba y sala.
Hermana, se muere el niño... Junto al cabezal sombrío una estrella desvelada…
y el enfermo sana o muere, mas sana o muere en su cama.
Carmines de aljofifado, alhucema en el hornillo,
enjalbegado en la casa; cocinita v su puchero,
ventanita y su albahaca…Santidad de hogar con fuego,
con hierbabuena y cal blanca.

Rafael Laffón.


Hasta mañana si Dios lo quiere que, volveremos con una nueva entrega para “reflexionar en voz alta” vía Internet. Me agradará os gusten, al menos yo le pongo el corazón, a cada una de las “Máximas” que escribiera Santa Ángela de la Cruz.

Precisamente hoy martes hablando de otra gran Imagen, muy Devocional también en nuestra Sevilla, me refiero al Señor de El Gran Poder que, tras sufrir aquel “incidente” que no quiero renombrar… lo han vuelto a poner a la veneración de los miles y miles de devot@s, y de nuevo se puede acceder a su camarín” a besar su talón, en horario habitual de siempre en su basílica, tras haber puesto en marcha un plan de protección y seguridad de la sagrada imagen que, pasa por un sistema de “mampara” de protección que, aunque, tendrán que regular algo más el sistema de iluminación, para evitar siempre, dentro de lo posible, el reflejo del “cristal blindado” que, con una ranura o hueco, se permite nuevamente el depositar un beso en ese, talón “dolorido” y “desgastado”, por el peso de nuestros pecados. Ayer estuvimos y captamos una imagen, no muy buena pero que a modo de referencia, cumple su cometido.
Y hoy nuestra humilde ofrenda floral, es doble, un ramo de “Claveles” lo depositamos a los pie de Nuestro Padre Jesús de El Gran Poder “El Señor de Sevilla” en su camarín, en ese "descansillo2 que, en un valle de lagrimas y también hay que decirlo de alegría y agradecimiento, por tantas y tantas gracias que, nos concede.


A la Stma. Virgen de la Salud que, está en este marco simbolico, acompañada por, otra de las Virgenes que, van a visitar a Sor Ángela, en la "madrugada" del Virnes Santo y desde hace unos años, lo hace su regreso por la mañana, me refiero a la Stma. Virgen de las Angustias Coronada, de la Hdad. Sacramental Los Gitanos.




Y a Santa Ángela le vamos a poner, estos “bellos geranios” y ahora si, hasta mañana que el Señor os bendiga y Santa Ángela, nos siga enseñando a ser humildes y a amar a los más desfavorecidos: pobres, personas ancianas y solas, enfermos, desvalidos…Tenemos y debemos tener en cuenta que Dios, nos lo premiará.


 Ahora sí, os dejo con el “Ojo de Dios” que lo ve todo y lo sabe todo…Pero en muy bondadoso.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...